Dado de 4 caras (4d)
Cuando te hablan de un dado, seguro que lo primero que se te pasa por la cabeza es un hexaedro numerado del 1 al 6, ya que este es el formato tradicional y a día de hoy sigue siendo el más extendido, sobre todo en la mayoría de juegos de mesa.
Pero, la aparición de otros juegos que imperan otras posibilidades y las facilidades que concede el entorno online han propiciado la aparición y uso de otras formas con más o menos numeraciones.
Dado de 4 caras - Usos
Una de las modalidades más populares es el dado de 4 caras en el que los valores oscilan entre 1 y 4.
Tanto, que incluso no es tan descabellado encontrar tetraedros regulares que sirven como encargados de impartir justicia en varios tableros de mesa físicos, especialmente en juegos de rol. Algunos ejemplos de estos podrían ser los siguientes:
- Dungeons&Dragons (D&D)
- Rollemaster
- Runequest
- Cthulhu
- Stormbringer
Particularidades
Si nos basamos en la versión de mano, veremos que hay una diferencia notoria con respecto al cubo de 6 caras. Y es que en este caso no hay lados opuestos (1+6, 2+5, 3+4) como en la versión tradicional.
¿Y cuál es el problema? sobre el papel ninguno, salvo el hecho de que puede ser más susceptible a levantar sospechas de tiradas no tan azarosas (aunque siendo serios, eso solo ocurre en casos muy puntuales…)
Una buena forma de corregir esto es a través del uso de dados online, ya que estos funcionan de algoritmos y en ningún caso interviene el factor humano, salvo para pulsar la tecla.
Además, las cifras obtenidas se quedan registradas, por lo que también son un perfecto aliciente para aquellos que aman las estadisticas y les gusta anticiparse al resultado antes de realizar la tirada.